sábado, 22 de junio de 2013



74 EXPOSICIÓN ANUAL 


DIBUJO Y ESCULTURA



Del 2 al 30 de mayo se realizó la 74 EXPOSICIÓNANUAL de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198. Miraflores).

La Galería de Artes Visuales fue una de las seis sedes de este importante evento, donde se  presentaron  trabajos destacados de los alumnos de tercer y cuarto año de la especialidad de dibujo y escultura.

La primera EXPOSICIÓN ANUAL fue promovida por el maestro Adolfo Winternitz en 1939, en el antiguo local de la Plaza Francia y tuvo por finalidad dar a conocer la capacidad creativa y formación del alumno, presentando al público en general, la forma de enseñanza y el fruto de la dedicación de docentes y alumnos, pretendiendo además ser un encuentro con la crítica especializada.

Actualmente la Facultad de Arte de la PUCP cuenta con las especialidades de pintura, dibujo, escultura, grabado, diseño (gráfico e industrial) y educación artística.

En las especialidades de dibujo y escultura, el contenido de los cursos  gira en torno al estudio de la estructura del cuerpo humano y sus elementos: proporción, escala, volumen y forma en el espacio.  Esto se complementa con estudios de bodegón y de exteriores.  El proceso se centra en el dibujo como fundamento para desarrollar la capacidad de observación del natural y, como consecuencia,  la expresión visual.


OBRAS QUE PARTICIPARON:






SALA DE EXPOSICIÓN





Inauguración 

Inauguración 



miércoles, 3 de abril de 2013





III CONCURSO DE ESCULTURAS PARA ESPACIOS PÚBLICOS:
PETER & ADRIANA HOBART


En el marco del III Concurso de Esculturas para Espacios Públicos: Peter & Adriana Hobart, la Municipalidad de San Miguel, la Fundación Hobart y la Universidad Ricardo Palma organizarán el jueves 11 de abril, el simposio "EL ESPACIO DE TODOS: Oportunidades y retos mirando al mar" de 10 a.m. a 1 p.m. y 3:30 a 7 p.m. Ese mismo día a las 7:30 p.m. en la Galería de Artes Visuales se inaugurará la exposición de maquetas: “III Concurso de Esculturas para Espacios Públicos”. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198. Miraflores) Ingreso libre.

El simposio: “EL ESPACIO DE TODOS. Oportunidades y retos mirando al mar” contará con la participación de los destacados arquitectos: Reynaldo Ledgard, Enrique Bonilla, Manuel de Rivero, Willey Ludeña, Octavio Montestruque y Boris Barriga, así como del reconocido historiador y gestor cultural  Pedro Pablo Alayza.  Los especialistas reflexionarán sobre la urbanística de la ciudad de Lima y su  posición privilegiada frente al mar, características que deberían ser aprovechadas por los profesionales que diseñan el nuevo rostro de la ciudad. El simposio es gratuito; las reservas pueden hacerse comunicándose por teléfono al 444-3887.

Por otro lado, en la exposición de maquetas: “III Concurso de Esculturas para Espacios Públicos” se presentarán los proyectos de los 12 finalistas del concurso, cuyas propuestas fortalecen los vínculos entre arquitectos y diseñadores a favor del arte y ornato urbano de Lima. En la inauguración de la exposición el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi y la señora Adriana Vitali de Hobart premiarán al ganador del primer puesto, anunciando además que la escultura ganadora será expuesta en el Parque de Esculturas frente a la playa en el distrito de San Miguel.  La exposición de maquetas estará abierta al público hasta el 26 de abril de lunes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.


t: 444-3887  / e: galeriaurp@gmail.com


AFICHE






PROGRAMA




 EL ESPACIO DE TODOS. Oportunidades y retos mirando al mar


Jueves 11 de Abril de 2013
Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma
(Av. Arequipa 5198. Miraflores)


SIMPOSIO

10.00 a.m.  
La sombra y el mar. Gestión y recuperación de un espacio abandonado en la ciudad de Chimbote. Arq. Octavio Montestruque y Arq. Boris Barriga.
11.00 a.m.
Frente al mar, frente a Dios. Arq. Enrique Bonilla.
12.00 m.d.
El peine del viento y la máquina de arcilla. Arq. Reynaldo Ledgard.
01.30 p.m. 
Break
03.00 p.m.  
Arte y espacios públicos. La otra ciudad peruana. Arq. Willey Ludeña.
04.00 p.m.  
Con – fianza.  Arq. Manuel de Rivero.
     

MESA REDONDA

De 5.00 a 7.00 p.m.

Jessica Vargas, Alcaldesa del Distrito de Barranco.
Salvador Heresi, Alcalde del Distrito de San Miguel.
Pedro Pablo Alayza, Gerente de Cultura. Municipalidad Metropolitana de Lima.
Moderador: Arq. Elio Martuccelli



PREMIACIÓN

7.30 p.m. Ceremonia de Premiación e Inauguración de la exposición de proyectos finalistas.

Cocktail





GANADORES 


2008

OBRAS GANADORAS:
  • OBSERVADOR - Joaquín Liébana Evans
  • BALLENA - Pool Guillen Bezada

MENCIONES HONROSAS
  • Visionarios - Rhony Alhalel Lender
  • Transeúntes - Maria del Carmen Herrera
  • Sin Título - Percy Zorrila Soto

2010

OBRA GANADORA
MENCIONES HONROSAS
  • Luz Sólida - Arnold Millet Luna
  • Monolito - Edwin Motte Sauter, Vanessa Zadel Velásquez, Christopher Schreirer Barreto, Giovanni Raggio Figari







martes, 26 de febrero de 2013


Exposición Fotográfica
 Colores de Grecia
Manuel Avilés Prieto


En la Galería de Artes Visuales de la URP, este 6 de marzo a las 7:30 p.m. se inaugurará la exposición fotográfica: “Colores de Grecia” del destacado artista  ecuatoriano Manuel Avilés Prieto.




Avilés, estudió en Guayaquil, Quito y en la Escuela Motivarte de Buenos Aires. Desde hace 20 años, recorre su país y parte del mundo fotografiando hermosos paisajes y su gente. Asimismo, colabora con organizaciones internacionales como UNICEF. Su trabajo ha sido expuesto en Brasil, México, República Dominicana, Qatar, Austria y Perú. 





Ha publicado libros de fotografía, entre los que destacan: "Colores del Ecuador", "Rutas y Rostros del Ecuador", "Imágenes" y  el reciente "Colores del Yasuní".





La exposición fotográfica “Colores de Grecia”, se inaugurará el miércoles 6 de marzo a las 7:30 p.m. en la Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198. Miraflores). El ingreso es libre. 







El público podrá visitar "Colores de Grecia" hasta el 31 de marzo.


jueves, 21 de febrero de 2013



¡Más de 1000 catálogos de arte para ti!


Hemos culminado el inventario de más de 1000 catálogos de exposiciones de arte, muchos de los cuales llegaron a la Galería de Artes Visuales de la URP como obsequio de particulares y de diferentes galerías de nuestro país, principalmente las ubicadas en Lima, como: Galería Banco Continental, ARTCO, Sala Luis Miró Quesada Garland, FORUM, ICPNA, PRAXIS, Obsidiana, PUNCTUM, La Galería, Galería Cecilia González, 8chenta m2 arte & debates, Lucía de la Puente, Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma, Enlace, Trapecio, Galería del Museo Pedro de Osma, Galería 2VS y muchas más.

Este importante material, no sólo presenta el trabajo de los artista y su obra sino que además da cuenta del trabajo de destacados investigadores como: Jorge Villcorta, Alfonso Castrillón, Elida Roman, Gabriela Germana, Gredna Landolt, Gustavo Buntix, Jorge Bernuy, Jorge Glusberg, Juan Peralta, Luis Eduardo Wuffarden, Luis Guillermo Lumbreras, Luis Lama, Luis Millones, Manuel Munive, María Eugenia Yllia, Mihaela Radulescu, Nanda Leonardini, Ramón Mujica, entre otros.

En nuestro inventario, hemos agrupado los catálogos considerando el tipo de exposición: individual, bipersonal, colectivo, investigaciones históricas e investigaciones etnográficas. 
Dentro de las tres primeras tipologías han participado destacados artistas como: Regina Aprijaskis, Tania Bedriñana, José Luis Carranza, Enrique Casanto, Luis Castellanos, Margarita Checa, Carlos Enrique Polanco, Jesús Ruiz Durand, Miguel Brenner, Clo de la Puente,  Jorge Delfín, Patricia Eyzaguirre, Sandra Gamarra, Alberto Flores, Haroldo Higa, Luz Letts, Jhonny Morote, Toño Núñez, Mario Piacenza, Wilbert Piscoya, Carlos Runcie Tanaka, Venancio Shinki, Eduardo Tokeshi, Mario Urteaga, Silvia Westphalen, Verónica Wiesse, Armando Williams, Maricruz Arrivas, Christian Bendayán, etc.

Los catálogos de exposiciones del tipo investigaciones históricas y etnográficas sobresalen además por su formato tipo libro. Destacando en nuestro archivo los editados por la Universidad Ricardo Palma y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), como: Sierra Central, acervos e Identidades; Arte de Ayacucho. Celebración de la vida; Celebración de Oficios y Tradiciones. Arte popular del norte peruano; entre otras.
Estamos seguros que este material será de gran ayuda a muchos profesionales que se desarrollan en el campo del arte.





¿Cómo acceder a los catálogos?
Comunícate con nosotros por e-mail a galeriaurp@gmail.com 

Dirección: Galería de Artes Visual es de la Universidad Ricardo Palma  (Av. Arequipa 5198. Miraflores)
Teléfono: (511) 4443887 
Contacto: Susan Salguedo
Requisito: DNI 

jueves, 14 de febrero de 2013



TALLER 5 & 15 


Empezamos el año, 2013, con la exposición TALLER 5 & 15, que se realiza anualmente con la finalidad de reconocer los mejores proyectos de los alumnos que han cursado los talleres de diseño a cargo del destacado arquitecto e ingeniero Juvenal Baracco, docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma.

Los proyectos seleccionados dan cuenta de la calidad de producción académica de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma y son reflejo del desarrollo del alumno, cuyos trabajos de diseño, en los primeros ciclos de carrera destacan por ser propuestas abstractas que parten del análisis de texturas, colores, formas etc. En este periplo el alumno descubre, propone y va en busca de un lenguaje arquitectónico propio. Los proyectos de los últimos ciclos, se basan en estudios de espacios reales y trabajos de campo, dando como resultado propuestas viables.















En la presente exposición se reconoce la labor académica y se brinda un espacio para el análisis, el intercambio de conocimiento y la crítica entre investigadores, estudiantes, docentes y demás interesados en el campo de la arquitectura.

La exposición TALLER 5 & 15 permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero de lunes a domingo de 11 am – 8:00 pm.  Av. Arequipa 5198. Miraflores.

INGRESO LIBRE






                     










Dale "Me gusta" a nuestro Facebook

miércoles, 13 de febrero de 2013

¡Bienvenidos al blog de la Galería de Artes Visuales de la URP!








Queridos amigos queremos darles la bienvenida a nuestro blog. Para nosotros es sumamente grato e importante, informarles sobre las exposiciones, artistas y curadores relacionados a la Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma.

¡Bienvenidos!



Galería de Artes Visuales
 de la Universidad Ricardo Palma 




La Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma, se inauguró el 7 de julio de 1997 en el primer piso del edificio administrativo central de  la Universidad Ricardo Palma (Av. Santiago de Surco 1554. Santiago de Surco). En el año 2005 se traslada al Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198. Miraflores).

En estos 16 años, se han realizado diversos proyectos expositivos, con la finalidad de dar conocer el trabajo de importantes  artistas peruanos como: Alberto Quintanilla, Álex Ángeles, Ángel Chávez,  Armando Williams, Brus Rubio, Carlos Enrique Polanco, Carlos Runcie Tanaka,  Christian Bendayán, Eduardo Tokeshi, Gilda Mantilla, Haroldo Higa, Jaime Higa,  Jesús Ruiz Durand, Jhonny Morote, José Luis Carranza, Juan Pastorelli, Luis Arias Vera, Manuel Pantigoso, Nelly Plaza, Piero Quijano, Toño Nuñez, Víctor Churay Roque, entre otros. 

También, es grato mencionar, que se realizan exposiciones en coordinación con otras universidades, centros culturales, municipalidades y embajadas. Gracias a proyectos con embajadas se han dado a conocer los trabajos de destacados artistas extranjeros. 

Además de proyectos expositivos, en la Galería de Artes Visuales (GAV) también se han realizado presentaciones de importantes publicaciones como: La Revista ILLAPA Mana Tukukuq del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas, y los Libros - Catálogos, producto de proyecto expositivo a cargo del Instituto Cultural Peruano Norteamericano y la Universidad Ricardo Palma. 

Otra de las actividades que se realiza en la GAV es la  exposición de maquetas ganadoras del Premio Peter & Adriana Hobart. Premiación Bienal que surge en el año 2008 por iniciativa de los esposos Peter & Adriana Hobart, a fin de reconocer las mejores esculturas para espacios públicos que propicien una relación solidaria entre el artista y su entorno. 

Esperamos seguir contando con Ustedes. Gracias


Te invitamos a visitar el Facebook de la Galería de Artes Visuales y dale "Me gusta" http://www.facebook.com/GAVURP Si deseas recibir invitaciones para asistir a nuestras actividades escríbenos a galeriaurp@gmail.com o si tienes alguna consulta llamanos al teléfono (511) 444-3887.

Contactos:
Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra, Director de la Galería de Artes Visuales
Susan Salguedo Montalvo, Coordinadora de exposiciones de la GAV
Samuel Mestanza, Coordinador de montaje