¡Más de 1000 catálogos de arte para ti!
Hemos culminado el inventario de más de
1000 catálogos de exposiciones de arte, muchos de los cuales llegaron a la Galería
de Artes Visuales de la URP como obsequio de particulares y de diferentes
galerías de nuestro país, principalmente las ubicadas en Lima, como: Galería
Banco Continental, ARTCO, Sala Luis Miró Quesada Garland, FORUM, ICPNA, PRAXIS,
Obsidiana, PUNCTUM, La Galería, Galería Cecilia González, 8chenta m2 arte &
debates, Lucía de la Puente, Galería de Artes Visuales de la Universidad
Ricardo Palma, Enlace, Trapecio, Galería del Museo Pedro de Osma, Galería 2VS y
muchas más.
Este importante material, no sólo
presenta el trabajo de los artista y su obra sino que además da cuenta del
trabajo de destacados investigadores como: Jorge Villcorta, Alfonso Castrillón,
Elida Roman, Gabriela Germana, Gredna Landolt, Gustavo Buntix, Jorge Bernuy,
Jorge Glusberg, Juan Peralta, Luis Eduardo Wuffarden, Luis Guillermo Lumbreras,
Luis Lama, Luis Millones, Manuel Munive, María Eugenia Yllia, Mihaela
Radulescu, Nanda Leonardini, Ramón Mujica, entre otros.
En nuestro inventario, hemos agrupado
los catálogos considerando el tipo de exposición: individual, bipersonal,
colectivo, investigaciones históricas e investigaciones etnográficas.
Dentro de las tres primeras tipologías han
participado destacados artistas como: Regina Aprijaskis, Tania Bedriñana, José
Luis Carranza, Enrique Casanto, Luis Castellanos, Margarita Checa, Carlos
Enrique Polanco, Jesús Ruiz Durand, Miguel Brenner, Clo de la Puente, Jorge Delfín, Patricia Eyzaguirre, Sandra
Gamarra, Alberto Flores, Haroldo Higa, Luz Letts, Jhonny Morote, Toño Núñez,
Mario Piacenza, Wilbert Piscoya, Carlos Runcie Tanaka, Venancio Shinki, Eduardo
Tokeshi, Mario Urteaga, Silvia Westphalen, Verónica Wiesse, Armando Williams,
Maricruz Arrivas, Christian Bendayán, etc.
Los catálogos de exposiciones del tipo
investigaciones históricas y etnográficas sobresalen además por su formato tipo
libro. Destacando en nuestro archivo los editados por la Universidad Ricardo
Palma y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), como: Sierra
Central, acervos e Identidades; Arte de Ayacucho. Celebración de la vida; Celebración
de Oficios y Tradiciones. Arte popular del norte peruano; entre otras.
Estamos seguros que este material será
de gran ayuda a muchos profesionales que se desarrollan en el campo del arte.
¿Cómo acceder a los catálogos?
Comunícate con nosotros por e-mail a galeriaurp@gmail.com
Dirección: Galería de Artes
Visual es de la Universidad Ricardo Palma
(Av. Arequipa 5198. Miraflores)
Teléfono: (511) 4443887
Contacto: Susan Salguedo
Requisito: DNI
No hay comentarios:
Publicar un comentario